El Grupo Folklórico que hoy es conocido con el nombre de BUSCAJÁ inició sus labores
el día 15 de Septiembre de 1982 con el nombre de ESCUELA DE ARTE Y CULTURA BUSCAJÁ bajo la dirección del Señor Jose Jairo
Mejía Álzate.
Iniciamos bailando danzas de chirimias o chocoanas con trabajos alusivos exclusivamente
al folklore del Pacífico como: Jugas, Jotas, Abosaos y Caderonas. Luego de un prolongado y meritorio trabajo investigativo
acerca del acervo cultural del Pacífico, BUSCAJÁ, baila sus propias danzas (La Rocería, El Trapiche, La Brujería Bum, El Guaisapero,
El Tasquero, Currulao del Diablo, entre otros), especializandose en el Folklore del Pacífico Sur Colombiano, el cual posee
el calor de la música con Raíces Africanas, mestizaje que ha permitido formar nuevas ideas para los trabajos deinvestigación
de nuestra Cultura.
MAS INFORMACION
Contacto
Hoy BUSCAJÁ, cuenta en su trayectoria artística con:
- Más de 200 participaciones en diferente Festivales Nacionales,
- 2 únicos Festivales CREA realizados en la ciudad de Bogotá,
- Festivales Internacionales en Ecuador (Semana del Esmeraldismo), México,
España ( 3 asistencias al Festival Mundial de Danzas Folklóricas en Palma de Mallorca), Holanda (Festival ODOORN SIVO, Festival
Borseles),
- 22 años conservando el primer lugar como mejor agrupación folklórica en el Sur
del Pacífico,
- 19 Trabajos investigativos del Pacífico, siendo las segunda agrupación en todos
los tiempos que más trabajos folklóricos ha investigado y puesto en escena.
- 7 Danzas publicadas por el Patronato de Artes y Ciencias (Guaisapero, Subienda
del Trasmayo, Trapiche, Canalete, Brujería del Bum, Rocería y Tasquero).
|